SITUACIÓN 1:
Nos
conocimos esta noche Me encanta este chico Si consigo preservativo Final abierto…
y quizás hagamos el amor lo conocí hoy y que va a pensar de mí.
posiblemente me pida Además no me gusta
tener relaciones, si le usar protección
digo que no, o le pido que
se ponga preservativo, va
a pensar que desconfió
de él
1.
¿Cumplen
con las normas preventivas de ETS? ¿Qué puede provocar tener descuidos o mala
información?
2.
¿Si
la chica lleva preservativos en la cartera, es una chica rápida o fácil?¿por
qué?
3.
¿Qué
otros cuidados deberían tener para evitar ETS? Mencionar 5
4.
¿Podría
ser alguno portador o estar infectado de VIH y no saberlo? ¿Por qué?
5.
¿Si
el varón siempre se cuido con otras relaciones, es seguro que no tienen nada, y
no hay motivo para cuidarse?
6.
¿Si
solo tienen sexo oral no es necesario que usen preservativo?
7.
¿Qué
método anticonceptivo le aconsejarían? ¿Por qué?
8.
¿Por
qué los métodos naturales (como el calendario o coito interrumpido) no son
efectivos?
9.
¿Por
qué no es aconsejable practicarse un aborto?
10. Escribir el final de la historia
SITUACIÓN 2:
* Leer las
sig situación y luego contestar:
Ana hoy fue a su casa
a Ana entró y vio que Juan Él le propuso ir al dormitorio, Final abierto…
pedirle la tarea... estaba solo, sus padres pero Ana dudaba y no se
estaban trabajando y, decidía… Juan se enojó
sorpresivamente, la besó.. con ella…
1.
¿Es
correcto la actitud de Kevin? ¿Y la de Ana?
2.
¿En esta relación hay un reconocimiento y
respeto por los sentimientos del otro/a? ¿Por qué?
3.
¿Qué
cuidados deberían tener para evitar ETS? Mencionar 5
4.
¿Podría
ser alguno portador o estar infectado de VIH y no saberlo? ¿Por qué?
5.
¿Si
el varón siempre se cuido con otras relaciones, es seguro que no tienen nada, y
no hay motivo para cuidarse?
6.
¿Si
solo tienen sexo oral no es necesario que usen preservativo?
7.
¿Qué
método anticonceptivo le aconsejarían? ¿Por qué?
8.
¿Por
qué los métodos naturales (como el calendario o coito interrumpido) no son
efectivos?
9.
¿Por
qué no es aconsejable practicarse un aborto?
10. Escribir el final de la historia


En las llamadas sociedades desarrolladas (Primer mundo) se ha logrado disminuir la tasa de embarazos no deseados, gracias a las campañas se ha reducido tanto la natalidad
En las sociedades en vías de desarrollo o subdesarrolladas (tercer mundo), pasa lo opuesto; el problema es la superpoblación y la falta de medios económicos para poner en marcha planes de control de natalidad.
Consiste en realizar el acto sexual solamente en los periodos en los que no haya óvulos fecundables (en los días fértiles), mientras no se ovule. Se calcula teniendo en cuenta la anterior menstruación, la medición de la temperatura vaginal (aumenta cuando se ovula) o analizando el flujo vaginal (es mas espeso mientras se ovula)
Capuchón o dispositivo semiesférico de goma con anillo elástico. Se adapta al cuello del útero e impide el paso del espermatozoide.

Dispositivo que se coloca en el interior del útero, dificulta la fecundación e impide la anidación del embrión.

Consiste en cauterizar o cerrar con grapas las Trompas de Falopio mediante intervención quirúrgica menor.